top of page
87df7a5e0e7d2a9f134c81aa1f7c0492.jpg
Hoy_Estás_Tan_PsicodélicaArtist Name
00:00 / 03:20

GRÁFICA POPULAR: Influencias de Perú

La cumbia también ha tenido espacios en el arte popular, con influencias migratorias desde el Perú. En el país vecino se encuentra uno de los precursores contemporáneos de la gráfica popular y se trata de Elliot Urcuhuaranga, conocido como Elliot Tupac. Este limeño ha sido uno de los influyentes en la tipografía de la cumbia y, por supuesto, su estilo ha migrado a varios países latinos para hacer referencia a frases, palabras cortas que están en estricta relación cultural y se producen con una intención social.

tup.png

Elliot Tupac junto a uno de sus murales. En Diseño gráfico Latinoamericano.

Desde los años 80’ Elliot ha producido una cantidad variada de afiches atravesados por el fenómeno musical tropical de la chicha cumbia del Perú. Este artista realiza gráfica popular desde el arte ya que considera que no es una cuestión de color en un diseño, sino un equilibrio con el contenido, trazos en coherencia que reflejan movimiento y que debe dar cuenta de algo cultural.

Tal ha sido su aceptación que en Ecuador existen artistas y personas interesadas en seguir transmitiendo, desde la gráfica popular, contenido visual con toques de Tupac, desde su composición gráfica. Tal es el caso de la Sonora Popular en Quito. Un dúo de jóvenes que han visto en la cumbia un producto al cual potenciar extrayendo frases que hablan por si solas y remiten a un imaginario y percepciones de la cultura popular del país.  

las.png

Cumbia Andina. En Facebook La Sonora Popular

En este aspecto se puede notar que existe una migración y adaptación de Tupac en gráficas del país. Los colores vivos, que están construyendo una estética visual, en conjunto con palabras que remiten al imaginario urbano y a una sonoridad. También, el contenido que en estas se exponen están en relación con la identidad del migrante y como la cumbia puede mutar y generarse diversas propuestas estéticas de tipografía.

En este sentido, la cumbia en su característica de flexibilidad ha dado pie a que pueda ser convertida en imagen visual, donde su actitud migrante se da desde el estilo conservado la fuente Dolphin, pero agregando textos, degradados, formas en su fondo y en su contenido informacional.

52952614_301294747238040_178933643983454

Frase de Cumbia Proleta. En Facebook La sonora Popular

Al igual que el público va cambiando, la imagen gráfica también lo hace, sin embargo, desde la gráfica popular se permite una hibridez en cuanto estas van exponiendo por sí mismas un discurso, remiten a un contexto o, en este caso, a la cumbia como género musical y su actitud migrante y la problemática social como es la pobreza. Ahora ya puedes estar lisa y listo para analizar las gráficas populares que ves en las calles de tu ciudad. Todo está comunicando algo y sólo necesitas mirar un poco más.

Tus comentarios   y sugerencias ->

Gracias por tus comentarios

  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2020 Facultad de Comunicación Social. Proudly created with Wix.com

bottom of page